Aceite Picual

El olivo Picual, es la variedad más importante en España, del que se obtiene tiene excelentes características para producir aceite de oliva (aceituna de alto rendimiento, elevada capacidad productiva, desprendimiento fácil…).

Picual, es la clase de olivo (Olea Europea Sativa), más presente en el olivar Andaluz. Tiene una extensión de cultivo en aumento y actualmente supone aproximadamente un millón de hectáreas de olivar.

La principal zona de cultivo del olivo Picual es Jaén, donde más del 90% de los olivos plantados, pertenecen a la variedad de aceituna Picual. En las provincias andaluzas de Córdoba, Granada y Sevilla, el olivo Picual también supone una importante extensión del cultivo.

Sinonimias: Este olivo también es conocido por otros nombresNevadillo, Nevadillo Blanco, Marteño, Lopereño, Corriente, Andaluza, Picúa, Blanco, Fina, Morcona, Jabata, NevadoNevado BlancoLopereñoSalgar y Temprana.

 

picual

Sabor

El aceite Picual es de sabor fuerte, destaca por su amargorpicor (si se trata de aceite nuevo). Cuando la aceituna es cosechada pronto (recolección temprana), Nevadillo Blanco tiene aromas afrutados a tomate, hoja de oliva, higuera, hierba…

Propiedades

El aceite Picual, dispone de más cantidad de Oleocanthal (antiinflamatorioantioxidante y anticancerígeno) que otros aceites. Gran contenido de ácido oleico (78%), bueno para combatir el colesterol alto. Es uno de los aceites más estables y resistentes a oxidación y enranciamiento.

Curiosidades

El nombre “Picual”, se debe a la forma picuda o de pico de esta variedad de olivo. La variedad también es conocida popularmente con el nombre Nevadillo Blanco, esto se debe a que su hoja es blanquecina comparada con la variedad de olivo Nevadillo Negro.

olive-1019286_1920

Características del olivo Picual

Picual es una variedad de olivo de excelentes características. Ha sido y es la variedad de olivo más rentable para el cultivo tradicional del olivo.

  • Productividad: es una variedad de entrada en producción precoz y de productividad elevada. Con riego de apoyo y realizando una poda de formación adecuada, el olivo Picual, tarda en producir buenas cosechas unos 5-6 años.
  • Vecería: Dispone de una buena inducción floral, aspecto que hace que sea una variedad de aceituna poco vecera. Puede intercalar cosechas altas con medias cosechas o alternar buenas cosechas si los cuidados del olivo Marteño son los adecuados.
  • FloraciónNevadillo Blanco es una variedad de aceituna autofértil y de floración media.
  • Imagen tomada 10 agosto 2017 en Arenas de San Pedro (Ávila)
  • Vigor y porte del árbol: la planta de olivo Picual es vigorosa y de porte abierto.
  • Hoja: la hoja de la variedad de olivo Nevadillo es alargada y de tamaño medio.
  • Enfermedades: Picual tolera bien la tuberculosis y es menos apetecible para la mosca del olivo que otras variedades. Sin embargo, su hoja es sensible al hongo del repilo y es atacado por las plagas del Prays y la Cochinilla.
  • Multiplicación: Puede multiplicarse fácilmente mediante estaca o en viveros por nebulización (estaquillado semileñoso). Por ello los viveros de olivos pueden vender plantones de Picual a buen precio.

Aceituna Picual, caraterísticas morfológicas

  • Maduración: la variedad de aceituna Picual es de maduración temprana
  • Tamaño: el fruto del olivo Picual es de tamaño mediano.
  • Forma: La aceituna producida por el olivo Nevadillo Blanco, tiene forma elíptica-asimétrica.
  • Color de la piel: El olivo Marteño, alcanza la madurez, cuando la piel presenta color negro.
  • Pulpa: Marteño tiene una relación pulpa/hueso media-alta.
  • Pedúnculo: el pedúnculo de la aceituna Picual es de tamaño muy pequeño.
  • Foto tomada el 10 agosto 2017 en Arenas de San Pedro (Ávila)
  • Rendimiento: la aceituna Picual tiene un rendimiento elevado de aceite. El rendimiento graso dependerá del estado nutritivo del olivo, nivel de carga, maduración de aceituna, condiciones climáticas de la zona de cultivo etc… Habitualmente el rendimiento graso de la aceituna Picual es superior al 20%.
  • Recolección: Picual tiene baja resistencia al desprendimiento, aspecto que facilita la recolección. Aun así, la aceituna Picual aguanta bien en el olivo, sin caerse al suelo fácilmente.
  • Usos: la variedad de aceituna Picual se utiliza para la producción de aceite. Su calidad para aceituna de mesa (“No apta“), es muy inferior a la de variedades como Manzanilla Cacereña.
  • Ventajas: variedad productiva. Escasa influencia de la vecería del olivo. El aceite Picual es estable y de buenas características. Fácil de cosechar y multiplicar vegetativamente.
  • Inconvenientes: La variedad Picual, no es apta para verdeo o aderezo.
olive-1875003_1920

Aceites Inttenso Picual

Carrito de compra